Ingenio TV

Ingenio TV

Ingenio presenta una oferta de entretenimiento educativo.

Mexico

Guia de TV - domingo, 02/06/2024Agora

01:00
Cultura.21
Un programa sobre la cultura de un país que tiene algo más que ofrecer que los consabidos clásicos Beethoven o el Festival de Bayreuth.
es
01:30
Nada nos para
Programa que transmite lo mejor del mundo de los deportes y las actividades físicas que practican los jóvenes en el Perú.
es
02:00
Ingéniatelas
Información útil, consejos y diferentes abordajes de temas comunes al desarrollo escolar.
es
02:30
Más allá de la ciencia
Programa de divulgación científica de la Universidad Veracruzana.
es
03:00
Noticiero NCC
es
03:30
Enlaces
Un magacín sobre tecnología digital donde se analizan los temas del momento, se habla con expertos y se proporcionan los principales datos y hechos en la materia.
es
04:00
Historias De-Mentes
En esta oportunidad, Jorge Navia, un ingeniero agrónomo, graduado de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en proyectos magister en sistema de producción en agroforestería, explicará todo sobre su campo de profesión.
es
04:30
Rodando caminos
A través de largos recorridos en bicicleta se conocen historias extraordinarias de personas comunes y se llega a lugares mágicos y escondidos que sorprenden a cualquier viajero.
es
05:00
El cuarto de Demetrio
Una serie que busca reforzar los aprendizajes a partir de distintas ópticas y métodos.
es
05:30
Qué tanto es tantito
Una enfermedad inesperada pone en evidencia a Damián con su familia sobre su relación con su mejor amigo Gabino.
es
06:00
Renacer
Serie documental inspiradora que busca poner sobre la mesa la donación de órganos, y hacerla ver como un acto de generosidad que puede cambiar vidas. Historias de vida de cómo la decisión de ser donante logra conceder segundas oportunidades.
es
06:30
Estación central: porque los libros nos llevan a muchas partes
La vida y obra de Franz Kafka, considerado uno de los grandes maestros de la literatura moderna. Un análisis de su vida y de algunas de sus obras y la opinión de reconocidos especialistas.
es
07:00
Una idea redonda
Una idea que, por sencilla que parezca, le cambiará la vida a todos los habitantes del municipio de Génova Quindío.
es
07:30
Los que hicieron nuestro cine
Un recorrido por el desarrollo del cine mexicano, abordándose las películas icónicas de los años 30 hasta los 70. Además, una mirada al cine desde el 2000 hasta la actualidad, mostrándose el trabajo de la gente que construye el cine en el siglo XXI.
es
08:00
Aprendiendo a educar a los niños del siglo XXI de 0 a 6 años
Un proyecto dirigido a padres, cuidadores, maestros y profesionales de la educación como complemento para la crianza y educación de infantes y adolescentes.
es
08:30
Emotiva TV
Revista infantil donde se explican temas educativos y de índole social.
es
09:00
10 años para cambiar el mundo
Isa, una niña de 15 años de edad, indaga, investiga, cuestiona y guía a los televidentes en un recorrido por los diferentes aspectos que la humanidad debe mejorar en los próximos 10 años para hacer de este mundo un lugar mejor.
es
09:30
Colorico
Nico es un joven que vive en un mundo imaginario, donde expresa su imaginación y su vocación artística. Deja volver su creatividad y de esta manera conoce historias y juegos divertidos.
es
09:45
Colorico
Nico es un joven que vive en un mundo imaginario, donde expresa su imaginación y su vocación artística. Deja volver su creatividad y de esta manera conoce historias y juegos divertidos.
es
10:00
Ingéniatelas
Información útil, consejos y diferentes abordajes de temas comunes al desarrollo escolar.
es
10:30
Nada nos para
Programa que transmite lo mejor del mundo de los deportes y las actividades físicas que practican los jóvenes en el Perú.
es
11:00
Ciencia a la carta
Juan es cocinero y Eugenia es bióloga. Ellos se juntan a comer; a través de las distintas recetas que preparan, descubren el lado científico de la cocina y dan rienda suelta a sus pasiones.
es
11:30
Más allá de la ciencia
Programa de divulgación científica de la Universidad Veracruzana.
es
12:00
Noticiero NCC
es
12:30
Visión futuro
Información dirigida a todos aquellos que se interesan por el avance de la ciencia en Europa y, específicamente, en Alemania.
es
13:00
Historias De-Mentes
Se retrata a varios de los científicos más ilustres de la región Pacífico colombiana, basándose en los pasos del método científico como hilo conductor. Se hace énfasis en la manera diferencial de hacer ciencia en la región.
es
13:30
Madre selva
Candelaria, Milton y Patricio, estudiantes de biología, integran el proyecto universitario Selva Semilla con el que se desplazan a diversas zonas rurales de su región, llevando información de buenas prácticas ambientales a las comunidades.
es
14:00
Yo invito
Un espacio gastronómico, donde se muestra el amor por la cocina, sazonado de anécdotas y muy buen humor.
46%
es
14:30
Relatos en Molcajete
Entrevista con Cristina Hernández de Palacio, escritora e investigadora sobre las festividades y cultura de México.
es
15:00
Un lugar llamado México
Se revela una labor de conservación del patrimonio monumental como sede activa de lugares que hoy son parte importante en la vida cultural de la capital de Campeche.
es
15:30
Grandeza de México
Serie documental dedicada a dos etapas fundamentales de la historia de México, a la luz de recientes investigaciones y la participación de especialistas de distintas disciplinas.
es
16:00
Ciudad de dioses
En Teotihuacán, hombres sabios lograron dirigir a miles en su misión de hacer de su ciudad el mayor sueño mesoamericano vuelto realidad y que solo ellos, conocedores de fortalezas y debilidades, sabían lo que necesitaban para conseguirlo.
es
16:30
Ecos de la tierra
Espacio documental que resalta la importancia y el respeto por el medio ambiente. Además, se aborda el hecho de poder tener un mejor campo en Nuevo León. A su vez, el público podrá revalorizar la producción agrícola, ganadera, forestal y cinegética.
es
17:00
México negro
Veracruz fue el punto de entrada de los conquistadores españoles y el puerto de llegada de miles de esclavos africanos. Estos últimos, encadenados en las haciendas y las minas, ocupaban una posición social inferior a la de las comunidades indígenas.
es
17:30
Nada nos para
Programa que transmite lo mejor del mundo de los deportes y las actividades físicas que practican los jóvenes en el Perú.
es
18:00
Ingéniatelas
Información útil, consejos y diferentes abordajes de temas comunes al desarrollo escolar.
es
18:30
Más allá de la ciencia
Programa de divulgación científica de la Universidad Veracruzana.
es
19:00
Noticiero NCC
es
19:30
Visión futuro
Información dirigida a todos aquellos que se interesan por el avance de la ciencia en Europa y, específicamente, en Alemania.
es
20:00
Historias De-Mentes
Se retrata a varios de los científicos más ilustres de la región Pacífico colombiana, basándose en los pasos del método científico como hilo conductor. Se hace énfasis en la manera diferencial de hacer ciencia en la región.
es
20:30
El destapabocas
Los artistas del grafiti Era, Dexs y Mugre Diamante, y el músico Diego Cáceres, abordan el proceso de duelo que atraviesan las personas en los momentos de pérdida o muerte.
es
21:00
El cuarto de Demetrio
Una serie que busca reforzar los aprendizajes a partir de distintas ópticas y métodos.
es
21:30
Un gol al arcoíris
Serie documental donde se recorren ámbitos futbolísticos donde aprenden a jugar los niños y las niñas, se relacionan con adultos y forman parte de un deporte colectivo.
es
22:00
La superball
La historia de tres inventores de Bell Ville que revolucionaron el fútbol para siempre con la creación de la pelota sin tiento. Pero el sueño se desinflaría.
es
23:00
Sonido bestial
"Lo peor de todo" es el primer álbum de la banda peruana Río, lanzado en 1986.
es

Guia de TV - segunda, 03/06/2024

00:00
Ciudad de dioses
En Teotihuacán, hombres sabios lograron dirigir a miles en su misión de hacer de su ciudad el mayor sueño mesoamericano vuelto realidad y que solo ellos, conocedores de fortalezas y debilidades, sabían lo que necesitaban para conseguirlo.
es
00:30
Ecos de la tierra
Espacio documental que resalta la importancia y el respeto por el medio ambiente. Además, se aborda el hecho de poder tener un mejor campo en Nuevo León. A su vez, el público podrá revalorizar la producción agrícola, ganadera, forestal y cinegética.
es
01:00
México negro
Veracruz fue el punto de entrada de los conquistadores españoles y el puerto de llegada de miles de esclavos africanos. Estos últimos, encadenados en las haciendas y las minas, ocupaban una posición social inferior a la de las comunidades indígenas.
es
01:30
Nada nos para
Programa que transmite lo mejor del mundo de los deportes y las actividades físicas que practican los jóvenes en el Perú.
es
02:00
Ingéniatelas
Información útil, consejos y diferentes abordajes de temas comunes al desarrollo escolar.
es
02:30
Más allá de la ciencia
Programa de divulgación científica de la Universidad Veracruzana.
es
03:00
Noticiero NCC
es
03:30
Visión futuro
Información dirigida a todos aquellos que se interesan por el avance de la ciencia en Europa y, específicamente, en Alemania.
es
04:00
Historias De-Mentes
Se retrata a varios de los científicos más ilustres de la región Pacífico colombiana, basándose en los pasos del método científico como hilo conductor. Se hace énfasis en la manera diferencial de hacer ciencia en la región.
es
04:30
El destapabocas
Los artistas del grafiti Era, Dexs y Mugre Diamante, y el músico Diego Cáceres, abordan el proceso de duelo que atraviesan las personas en los momentos de pérdida o muerte.
es
05:00
El cuarto de Demetrio
Una serie que busca reforzar los aprendizajes a partir de distintas ópticas y métodos.
es
05:30
Un gol al arcoíris
Serie documental donde se recorren ámbitos futbolísticos donde aprenden a jugar los niños y las niñas, se relacionan con adultos y forman parte de un deporte colectivo.
es
06:00
La superball
La historia de tres inventores de Bell Ville que revolucionaron el fútbol para siempre con la creación de la pelota sin tiento. Pero el sueño se desinflaría.
es
07:00
Sonido bestial
"Lo peor de todo" es el primer álbum de la banda peruana Río, lanzado en 1986.
es
08:00
Aprendiendo a educar a los niños del siglo XXI de 0 a 6 años
Un proyecto dirigido a padres, cuidadores, maestros y profesionales de la educación como complemento para la crianza y educación de infantes y adolescentes.
es
08:30
10 años para cambiar el mundo
Isa, una niña de 15 años de edad, indaga, investiga, cuestiona y guía a los televidentes en un recorrido por los diferentes aspectos que la humanidad debe mejorar en los próximos 10 años para hacer de este mundo un lugar mejor.
es
09:00
Yo invito
Un espacio gastronómico, donde se muestra el amor por la cocina, sazonado de anécdotas y muy buen humor.
es
09:30
Relatos en Molcajete
Los ingredientes que conforman el listado de platillos típicos mexicanos provienen del intercambio cultural con las regiones caribeñas y una mezcla provocada por alianzas y conflictos que datan desde el siglo XVI.
es
10:00
Grandeza de México
Serie documental dedicada a dos etapas fundamentales de la historia de México, a la luz de recientes investigaciones y la participación de especialistas de distintas disciplinas.
es
10:30
Un lugar llamado México
Una mirada a cómo las leyendas y tradiciones de un pueblo ancestral dejan su legado a través de las paredes de una arquitectura peculiar. La región de los Chenes es una ruta obligada para la aventura y el conocimiento.
es
11:00
Ingéniatelas
Información útil, consejos y diferentes abordajes de temas comunes al desarrollo escolar.
es
11:30
Nada nos para
Programa que transmite lo mejor del mundo de los deportes y las actividades físicas que practican los jóvenes en el Perú.
es
12:00
Enlaces
Un magacín sobre tecnología digital donde se analizan los temas del momento, se habla con expertos y se proporcionan los principales datos y hechos en la materia.
es
12:30
De universitarios para universitarios
Sobre la Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la actualidad. La doctora Claudia Benassini explica los orígenes de las tecnologías de la información y la comunicación.
es
13:30
Mundo matemático
Un espacio para todos aquellos a quienes les gustan las matemáticas o quieren comprenderlas mejor. Lo mejor es que se aprenderá con ejemplos que parten de la vida cotidiana, porque las matemáticas están en todas partes.
es
14:00
Salud integral: hablemos de violencia contra las mujeres
La doctora Alejandra Prieto habla de la relación que tiene la violencia sexual contra las mujeres con el uso de sustancias psicoactivas, así como la diferencia existente de los patrones de hombres y mujeres.
es
14:30
Educación en vanguardia
Revista juvenil que presenta diferentes temas que interesan a los jóvenes.
es