Encuentro

Encuentro

Canal público, educativo y cultural del Estado argentino. El conocimiento nos transforma.

Argentina

Guia de TV - segunda, 03/06/2024Agora

00:00
Otra excursión a los indios ranqueles
Las aventuras de un hombre en confrontación con otra cultura a la que perciben como primitiva, pero, ¿quiénes son los civilizados y quiénes los bárbaros?
es
00:30
Genios
Microbiografías de los grandes genios que propulsaron los mayores descubrimientos y avances científicos o tecnológicos.
41%
es
01:30
Tomás Saraceno: Aeroceno
El artista tucumano experimenta durante un año en la Argentina con el "Proyecto Aeroceno": una combinación entre arte, ciencia y tecnología.
es
02:00
Cumbia de la buena
La cumbia en Argentina gana cada día más adeptos. Un recorrido con entrevista por la historia de Meta Guacha.
es
02:30
Equilibrios. Parques Nacionales
Recorremos los parques nacionales más importantes del país para conocer la maravilla de estos ambientes en los que conviven múltiples actores. Especies animales y vegetales, la comunidad de la región, los guardaparques y científicos que trabajan para mantener el equilibrio de cada área protegida.
es
03:00
¡Plop! Caete de risa
Un escritor y un humorista gráfico profundizan en la historia del humor dibujado en la Argentina, a través de los autores y personajes más representativos del género en el país.
es
03:30
Quizás porque
Historias del rock argentino narradas por sus protagonistas. Un ciclo de conversaciones sobre artistas y bandas que encarnaron con su música una época que resuena en estos tiempos.
es
04:00
Glaciares: Guardianes del agua
Un documental acerca de los glaciares.
es
04:30
Equilibrios. Parques Nacionales
Recorremos los parques nacionales más importantes del país para conocer la maravilla de estos ambientes en los que conviven múltiples actores. Especies animales y vegetales, la comunidad de la región, los guardaparques y científicos que trabajan para mantener el equilibrio de cada área protegida.
es
05:00
Viajeros Ciencia Adentro
Científicos argentinos recorren todas las regiones del país, incluyendo la Antártida. Se trata de un documental que describe las particularidades regionales y, al mismo tiempo, muestra el impacto que tiene la investigación científica en cada lugar.
es
05:30
Maestros de América Latina
Maestros de América Latina caracteriza los principales nudos y problemas político-pedagógicos de la historia de la educación latinoamericana, para ir develando sus huellas y legados actuales.
es
06:00
Autosustentables
Historias que muestran otra forma de vivir el presente y ponen la mirada en el futuro del planeta.
es
06:30
Secreto ancestral
Un viaje cultural para saber del sagrado conocimiento de diversas comunidades indígenas, su conexión con la naturaleza y los rituales que las identifican.
es
07:00
Naufragios en la Patagonia
Un viaje a las profundidades del mar Argentino para investigar naufragios históricos y descubrir el patrimonio cultural del Atlántico Sur.
es
08:00
Universo conurbano
Una experiencia, un devenir, un encuentro con historias que se proponen mirar desde su belleza, su dimensión histórica y su potencia poética y visual desde una perspectiva desprejuciada y no peyorativa.
es
08:30
Inchiñ
Una mirada a la diversidad de experiencias en el territorio mapuche que apuntan a fortalecer la identidad cultural, conjugando lo antiguo y lo contemporáneo en defensa y ejercicio de los derechos de su pueblo.
es
09:00
El grito de la marea
El Encuentro Nacional de Mujeres se lleva a cabo en Argentina desde 1986. ¿Cómo comenzaron estos encuentros? ¿Por qué adquieren una acción transformadora en quienes asisten?
es
09:30
Acá estamos. Historias de Nietos que Recuperaron su Identidad
Durante la dictadura militar argentina cientos de niños, la mayoría bebés nacidos en cárceles clandestinas de detención y tortura fueron tomados por otras familias, un programa que narra acerca de quienes recuperaron su identidad y verdadero pasado.
es
10:00
Haylli, una memoria revelada
Alberto Haylli fue un fotógrafo que, entre 1930 y 1990, documentó la historia social y política de Junín. ¿¿En 2018 comenzó la recuperación del archivo fotográfico y audiovisual.
es
10:30
Guardianes de la lengua
En el mundo existen más de seis mil lenguas nativas. Sin embargo, casi la totalidad es custodiada por un número muy pequeño de personas que conservan el legado cultural de sus pueblos.
es
11:00
Mi oficio, mi historia
Cinco episodios dedicados al trabajo que realizan los artesanos argentinos. La selección valora la excelencia, calidad, autenticidad, creatividad, innovación, comportamiento ético y responsable e implicación en la transmisión del oficio.
es
11:30
Televisión contra las violencias
Se abordan casos emblemáticos sobre violencia de género: Pepa Gaitán, Micaela García, Diana Sacayán, Higui, Tehuel y Johanna Piferrer. Además, el fenómeno de la violencia mediática.
es
12:00
Encuentro en la Cúpula
Lalo Mir recibe a bandas consagradas y nuevos talentos. Cada episodio presenta un show con público en vivo y varios artistas.
es
12:30
Sirenas rock
Una serie documental que retrata el universo de voces femeninas de la cultura rock a través de sus 50 años de historia y de su panorama actual.
es
13:00
Soy del pueblo
Las historias de vida de personajes populares que formaron la identidad nacional. Tita Merello y Hugo del Carril son algunos de los artistas que viven en el alma y en la memoria colectiva de un país.
es
13:30
La Conspiración Permanente
Una investigación que profundiza en las diversas facciones que participaron del golpe de Estado; en las presiones, traiciones y enfrentamientos entre militares; en la complicidad de los civiles involucrados; y en los distintos planes económicos.
es
14:00
Los 90. La década que amamos odiar
Un repaso de los hechos más relevantes de la década de los noventa, un tiempo marcado por la caída del Muro, el triunfo del neoliberalismo y el supuesto "fin de la historia".
es
14:30
Impulso sonoro: Ciencia y música
La música y las ciencias están mucho más emparentadas de lo que parece. La física y las matemáticas pueden explicarnos las melodías, los ritmos y las armonías. Las neurociencias exploran lo que le sucede a nuestro cerebro con la música.
es
15:00
Memorias del frente
Un grupo de investigadores se adentra en diferentes regiones de Argentina en busca de rastros y evidencias de combates históricos.
es
15:30
Camioneras
Se comparten los viajes de mujeres que organizan su vida alrededor del oficio del transporte de carga. El amor por el viaje, los vínculos familiares, el rol de la mujer en un ámbito hipermasculinizado son algunos temas que se abordan.
es
16:00
Universo conurbano
Una experiencia, un devenir, un encuentro con historias que se proponen mirar desde su belleza, su dimensión histórica y su potencia poética y visual desde una perspectiva desprejuciada y no peyorativa.
es
16:30
Inchiñ
Una mirada a la diversidad de experiencias en el territorio mapuche que apuntan a fortalecer la identidad cultural, conjugando lo antiguo y lo contemporáneo en defensa y ejercicio de los derechos de su pueblo.
es
17:00
Acá estamos. Historias de Nietos que Recuperaron su Identidad
Durante la dictadura militar argentina cientos de niños, la mayoría bebés nacidos en cárceles clandestinas de detención y tortura fueron tomados por otras familias, un programa que narra acerca de quienes recuperaron su identidad y verdadero pasado.
es
17:30
Cuerpo a Cuerpo: El Caso Marita Verón
Documental que repasa el caso de la joven desaparecida en la Provincia de Tucumán en el año 2002 y que todavía hoy conmociona a opinión pública argentina gracias a la lucha que establece su madre, día a día, para llegar a la verdad.
es
18:30
Diálogos en el tiempo
Las paredes de cuevas y aleros de diversos lugares de la Argentina exhiben huellas de quienes vivieron hace miles de años. Grabados y pinturas, negativos de manos, figuras animales, formas humanas o diseños abstractos que dialogan con el presente.
es
19:00
Bibliotecas populares. Un lugar, todos los mundos
Un espacio para fomentar la lectura, el acceso a la información e integrar a la comunidad a través de actividades culturales y sociales.
es
19:30
Pobladores
Una mirada a lugares olvidados, alejados de las grandes urbes, donde la vida transcurre a otro ritmo. Un retrato a las personas en su entorno, transmitiendo la poesía que evoca cada espacio y cada objeto.
es
20:00
Cantoras
Fena Della Maggiora viaja por Latinoamérica para entrevistar y conocer a mujeres de la música afamadas y respetadas: las cantoras.
es
21:00
Voces para una sentencia. Memoria del Juicio a las Juntas
El 9 de diciembre de 2020 se cumplieron 35 años del dictado de la sentencia del Juicio a las Juntas, un proceso judicial que se llevó adelante contra los máximos responsables de la última dictadura cívico-militar.
es
21:30
El loco de los huesos
La vida del científico argentino Florentino Ameghino, quien vivió en una época convulsa que, no obstante, no fue suficiente para detener la pasión científica del hombre que puso a Argentina en el centro de la paleontología mundial.
es
22:00
No binario
Un documental que muestra diversas historias sobre la lucha por la igualdad de derechos de los colectivos LGBTIQ+.
es
22:30
Las tareas
Un día en la vida de las personas que resuelven las tareas domésticas y de cuidado, poniendo en evidencia la tensión entre la vida privada y la vida pública, la construcción de los roles de género y cómo este funcionamiento impacta en la economía.
es
23:00
El lobo del lobo
Un espacio en el que se analiza el universo geográfico y literario con escritores latinoamericanos.
es

Guia de TV - terça, 04/06/2024

00:00
Cantoras
Fena Della Maggiora viaja por Latinoamérica para entrevistar y conocer a mujeres de la música afamadas y respetadas: las cantoras.
es
01:00
Voces para una sentencia. Memoria del Juicio a las Juntas
El 9 de diciembre de 2020 se cumplieron 35 años del dictado de la sentencia del Juicio a las Juntas, un proceso judicial que se llevó adelante contra los máximos responsables de la última dictadura cívico-militar.
es
01:30
El loco de los huesos
La vida del científico argentino Florentino Ameghino, quien vivió en una época convulsa que, no obstante, no fue suficiente para detener la pasión científica del hombre que puso a Argentina en el centro de la paleontología mundial.
es
02:00
No binario
Un documental que muestra diversas historias sobre la lucha por la igualdad de derechos de los colectivos LGBTIQ+.
es
02:30
Las tareas
Un día en la vida de las personas que resuelven las tareas domésticas y de cuidado, poniendo en evidencia la tensión entre la vida privada y la vida pública, la construcción de los roles de género y cómo este funcionamiento impacta en la economía.
es
03:00
El lobo del lobo
Un espacio en el que se analiza el universo geográfico y literario con escritores latinoamericanos.
es
04:00
Bibliotecas populares. Un lugar, todos los mundos
Un espacio para fomentar la lectura, el acceso a la información e integrar a la comunidad a través de actividades culturales y sociales.
es
04:30
Pobladores
Una mirada a lugares olvidados, alejados de las grandes urbes, donde la vida transcurre a otro ritmo. Un retrato a las personas en su entorno, transmitiendo la poesía que evoca cada espacio y cada objeto.
es
05:00
Cantoras
Fena Della Maggiora viaja por Latinoamérica para entrevistar y conocer a mujeres de la música afamadas y respetadas: las cantoras.
es
06:00
Ellxs dicen
Un grupo de adolescentes dialogan sobre distintos temas en su tránsito por la adolescencia contemporánea.
es
06:30
Quereme trans. Un informe necesario
Una serie que se propone visibilizar algunas de las problemáticas centrales que atravesaron, y atraviesan, las personas trans. Se busca comprender las complejidades a las que está expuesto este grupo social, uno de los más vulnerados en sus derechos.
es
07:00
24 en la lista
Una serie sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos contra obreros de Ford Motor Argentina.
es
07:30
Impulso sonoro: Ciencia y música
La música y las ciencias están mucho más emparentadas de lo que parece. La física y las matemáticas pueden explicarnos las melodías, los ritmos y las armonías. Las neurociencias exploran lo que le sucede a nuestro cerebro con la música.
es
08:00
Mentira la verdad
Con el discurso filosófico como aliado, en este programa se desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.
es
08:30
Ser/ Estar
Una serie que despliega, a través de la ficción, algunos de los contenidos de la Ley Nacional 26150, de Educación Sexual Integral, donde se concibe la sexualidad desde una perspectiva integral.
es
09:00
Estación Agujero Azul
Un documental para fortalecer la conciencia marítima que muestra a una expedición científica rumbo hacia el Agujero Azul, una de las cuatro áreas estratégicas escogidas para ser estudiada detalladamente en el marco del proyecto Pampa Azul.
es
10:00
Naufragios en la Patagonia
Un viaje a las profundidades del mar Argentino para investigar naufragios históricos y descubrir el patrimonio cultural del Atlántico Sur.
es
11:00
Memorias del frente
Un grupo de investigadores se adentra en diferentes regiones de Argentina en busca de rastros y evidencias de combates históricos.
es
11:30
Camioneras
Se comparten los viajes de mujeres que organizan su vida alrededor del oficio del transporte de carga. El amor por el viaje, los vínculos familiares, el rol de la mujer en un ámbito hipermasculinizado son algunos temas que se abordan.
es
12:00
Autosustentables
Historias que muestran otra forma de vivir el presente y ponen la mirada en el futuro del planeta.
es
12:30
Secreto ancestral
Un viaje cultural para saber del sagrado conocimiento de diversas comunidades indígenas, su conexión con la naturaleza y los rituales que las identifican.
es
13:00
Universo conurbano
Una experiencia, un devenir, un encuentro con historias que se proponen mirar desde su belleza, su dimensión histórica y su potencia poética y visual desde una perspectiva desprejuciada y no peyorativa.
es
13:30
Acá estamos. Historias de Nietos que Recuperaron su Identidad
Durante la dictadura militar argentina cientos de niños, la mayoría bebés nacidos en cárceles clandestinas de detención y tortura fueron tomados por otras familias, un programa que narra acerca de quienes recuperaron su identidad y verdadero pasado.
es
14:00
Inchiñ
Una mirada a la diversidad de experiencias en el territorio mapuche que apuntan a fortalecer la identidad cultural, conjugando lo antiguo y lo contemporáneo en defensa y ejercicio de los derechos de su pueblo.
es
14:30
El grito de la marea
El Encuentro Nacional de Mujeres se lleva a cabo en Argentina desde 1986. ¿Cómo comenzaron estos encuentros? ¿Por qué adquieren una acción transformadora en quienes asisten?
es
15:00
Soy del pueblo
Las historias de vida de personajes populares que formaron la identidad nacional. Tita Merello y Hugo del Carril son algunos de los artistas que viven en el alma y en la memoria colectiva de un país.
es
15:30
La Conspiración Permanente
Una investigación que profundiza en las diversas facciones que participaron del golpe de Estado; en las presiones, traiciones y enfrentamientos entre militares; en la complicidad de los civiles involucrados; y en los distintos planes económicos.
es
16:00
Guardianes de la lengua
En el mundo existen más de seis mil lenguas nativas. Sin embargo, casi la totalidad es custodiada por un número muy pequeño de personas que conservan el legado cultural de sus pueblos.
es
16:30
Televisión contra las violencias
Se abordan casos emblemáticos sobre violencia de género: Pepa Gaitán, Micaela García, Diana Sacayán, Higui, Tehuel y Johanna Piferrer. Además, el fenómeno de la violencia mediática.
es
17:00
Carlos Fuentealba; Camino de un Maestro
Un documental con imágenes exclusivas y que muestra el archivo personal de Carlos Fuentealba, fusilado el 4 de abril de 2007 en Arroyito mientras participaba en una movilización de docentes.
es