Canal (á)

Canal (á)

Canal (á) es un canal de televisión por suscripción argentino enfocado en programación basada en el arte, la cultura y el espectáculo, principalmente de Buenos Aires.

Argentina

Programm-Guide - Sonntag, 02.06.2024Jetzt

00:00
El sillón.jpg
Un sillón donde músicos, periodistas, historiadores, escritores y artistas ocuparán su lugar, en un encuentro ameno donde cada invitado contará sus experiencias de vida.
es
00:30
Mete púa!
Un espacio destinado a bandas emergentes que ya consiguieron lanzar su primer disco y dieron conciertos autogestionados. Un lugar donde mostrar su música, contar los fundamentos de su arte y presentarse al público.
es
01:00
Lola
Lola Flores (Gala Évora) siempre supo que su mundo era el espectáculo y con mucho esfuerzo y voluntad logró el triunfo, a costa de la familia y un amor que tardó casi una vida en encontrar.
es
03:00
Soy lo que soy
La vida, obra y legado de mujeres y hombres que cambiaron la sociedad con su valentía. Personalidades que trascendieron los mandatos de su época, transgredieron las normas del momento e imprimieron su nombre en la idiosincrasia argentina.
es
04:00
Lola
Lola Flores (Gala Évora) siempre supo que su mundo era el espectáculo y con mucho esfuerzo y voluntad logró el triunfo, a costa de la familia y un amor que tardó casi una vida en encontrar.
es
06:00
Espacios con alma y música
Un recorrido por la arquitectura urbana y los edificios históricos de la Ciudad de Buenos Aires. Sus historias, sus anécdotas y el presente.
es
06:30
Las calles de la historia
Un ciclo dedicado a recorrer las distintas calles de la ciudad de Buenos Aires y su historia. Sus nombres, protagonistas, batallas, barrios, personajes, historias, vecinos y todo aquello que les da vida.
es
07:00
Ciudad de cúpulas
Un espacio para descubrir las cúpulas de Buenos Aires, reconocer los diferentes estilos y descubrir las historias que encierran y los edificios que las sostienen. Además, entrevistas a arquitectos, historiadores, ingenieros y conservadores.
es
07:30
Mete púa!
Un espacio destinado a bandas emergentes que ya consiguieron lanzar su primer disco y dieron conciertos autogestionados. Un lugar donde mostrar su música, contar los fundamentos de su arte y presentarse al público.
es
08:00
La vida, el universo y casi todo lo demás
Serie documental que responde a preguntas cotidianas a través de la ciencia, si bien haciendo un guiño a la obra "Guía del autoestopista galáctico", de Douglas Adams, en la que el número 42 ofrece la respuesta a todo... o casi todo.
es
08:30
Programación pagada
Programa que muestra diversos productos para la venta.
es
09:00
Programación pagada
Programa que muestra diversos productos para la venta.
es
09:30
Programación pagada
Programa que muestra diversos productos para la venta.
es
10:00
Programación pagada
Programa que muestra diversos productos para la venta.
es
10:30
Expediente secreto: La Segunda Guerra Mundial
¿Qué crímenes ocurrieron en la Segunda Guerra Mundial y quedaron silenciados porque no se conocían? ¿Qué hechos, sabidos mucho después por los historiadores, tuvieron lugar? Nuevas informaciones salen a la luz.
es
11:00
El sillón.jpg
Un sillón donde músicos, periodistas, historiadores, escritores y artistas ocuparán su lugar, en un encuentro ameno donde cada invitado contará sus experiencias de vida.
es
11:30
Booktubers
Un nuevo acercamiento a la lectura a través de entrevistas con figuras del arte y el espectáculo local que cuentan su pasión por los libros.
es
12:00
Directores
Un espacio donde las verdaderas estrellas son los directores. Ciclo de entrevistas a reconocidos creadores de contenidos audiovisuales, que comparten sus experiencias y opiniones de la industria.
es
12:30
Notas de paso
Destacados invitados de la música, abordan cuestiones relacionadas con la manera de tocar instrumentos, estilos musicales, arreglos y composiciones. Los temas funcionan como disparadores para que cada invitado se explaye libremente.
es
13:00
Ciudad de cúpulas
Un espacio para descubrir las cúpulas de Buenos Aires, reconocer los diferentes estilos y descubrir las historias que encierran y los edificios que las sostienen. Además, entrevistas a arquitectos, historiadores, ingenieros y conservadores.
es
13:30
Espacios con alma y música
Un recorrido por la arquitectura urbana y los edificios históricos de la Ciudad de Buenos Aires. Sus historias, sus anécdotas y el presente.
es
14:00
El espectador del cine que viene
Ciclo de cine que analiza, compara y contextualiza los estrenos cinematográficos de cada semana, descubriendo las historias detrás de las historias.
es
14:30
Influencias, marcas en la piel
Los artistas del rock y la música argentina revelan sus gustos, preferencias y las obras artísticas, de diferentes disciplinas, que los influenciaron en su carrera. Discos favoritos, canciones, películas y personajes, entre otros.
es
15:00
Prefacio
La criminología argentina es el punto de partida para tratar obras vinculadas a los crímenes más diversos, tanto reales como ficcionales, a partir de entrevistas y recorridos históricos.
es
15:30
Crónicas urbanas
La arquitectura vista como una obra de arte. El proceso creativo que atraviesa un arquitecto a la hora de pensar una obra.
es
16:00
Primer Acto
Con Matias Ale.
es
16:30
Mete púa!
Un espacio destinado a bandas emergentes que ya consiguieron lanzar su primer disco y dieron conciertos autogestionados. Un lugar donde mostrar su música, contar los fundamentos de su arte y presentarse al público.
es
17:00
Influencias, marcas en la piel
Los artistas del rock y la música argentina revelan sus gustos, preferencias y las obras artísticas, de diferentes disciplinas, que los influenciaron en su carrera. Discos favoritos, canciones, películas y personajes, entre otros.
es
17:30
Soy lo que soy
La vida, obra y legado de mujeres y hombres que cambiaron la sociedad con su valentía. Personalidades que trascendieron los mandatos de su época, transgredieron las normas del momento e imprimieron su nombre en la idiosincrasia argentina.
es
18:30
El espectador del cine que viene
Ciclo de cine que analiza, compara y contextualiza los estrenos cinematográficos de cada semana, descubriendo las historias detrás de las historias.
es
19:00
Hombres por mujeres
Un ciclo sobre los grandes personajes masculinos de la literatura universal que fueron inventados por mujeres.
es
19:30
Proyecto patrimonio
Una mirada a los diferentes procesos que conforman las operaciones de intervención, restauración y conservación de obras arquitectónicas de valor patrimonial.
es
20:00
Las calles de la historia
Un ciclo dedicado a recorrer las distintas calles de la ciudad de Buenos Aires y su historia. Sus nombres, protagonistas, batallas, barrios, personajes, historias, vecinos y todo aquello que les da vida.
es
20:30
El sillón.jpg
Un sillón donde músicos, periodistas, historiadores, escritores y artistas ocuparán su lugar, en un encuentro ameno donde cada invitado contará sus experiencias de vida.
es
21:00
Espacios con alma y música
Un recorrido por la arquitectura urbana y los edificios históricos de la Ciudad de Buenos Aires. Sus historias, sus anécdotas y el presente.
es
21:30
Influencias, marcas en la piel
Los artistas del rock y la música argentina revelan sus gustos, preferencias y las obras artísticas, de diferentes disciplinas, que los influenciaron en su carrera. Discos favoritos, canciones, películas y personajes, entre otros.
es
22:00
Booktubers
Un nuevo acercamiento a la lectura a través de entrevistas con figuras del arte y el espectáculo local que cuentan su pasión por los libros.
es
22:30
Códigos del arte
La información del programa no fue provista por el proveedor de la señal.
es
23:00
Notas de paso
Destacados invitados de la música, abordan cuestiones relacionadas con la manera de tocar instrumentos, estilos musicales, arreglos y composiciones. Los temas funcionan como disparadores para que cada invitado se explaye libremente.
es
23:30
Mete púa!
Un espacio destinado a bandas emergentes que ya consiguieron lanzar su primer disco y dieron conciertos autogestionados. Un lugar donde mostrar su música, contar los fundamentos de su arte y presentarse al público.
9%
es

Programm-Guide - Montag, 03.06.2024

00:00
Códigos del arte
La información del programa no fue provista por el proveedor de la señal.
es
00:30
Directores
Un espacio donde las verdaderas estrellas son los directores. Ciclo de entrevistas a reconocidos creadores de contenidos audiovisuales, que comparten sus experiencias y opiniones de la industria.
es
01:00
Digital
Programa que explica todo acerca de la economía global y su transformación digital que se está dando a una velocidad vertiginosa que pone énfasis en la economía digital.
es
01:30
Hombres por mujeres
Un ciclo sobre los grandes personajes masculinos de la literatura universal que fueron inventados por mujeres.
es
02:00
Espacios con alma y música
Un recorrido por la arquitectura urbana y los edificios históricos de la Ciudad de Buenos Aires. Sus historias, sus anécdotas y el presente.
es
02:30
Autorretratos
Un recorrido por las exposiciones de reconocidos artistas, a través de las que se podrán descubrir las emociones que los llevan a realizar las obras, las técnicas utilizadas y las sensaciones que despiertan en el público.
es
03:00
Entre Líneas
La información del programa no fue provista por el proveedor de la señal.
es
03:30
Notas de paso
Destacados invitados de la música, abordan cuestiones relacionadas con la manera de tocar instrumentos, estilos musicales, arreglos y composiciones. Los temas funcionan como disparadores para que cada invitado se explaye libremente.
es
04:00
Códigos del arte
La información del programa no fue provista por el proveedor de la señal.
es
04:30
Directores
Un espacio donde las verdaderas estrellas son los directores. Ciclo de entrevistas a reconocidos creadores de contenidos audiovisuales, que comparten sus experiencias y opiniones de la industria.
es
05:00
Digital
Programa que explica todo acerca de la economía global y su transformación digital que se está dando a una velocidad vertiginosa que pone énfasis en la economía digital.
es
05:30
Hombres por mujeres
Un ciclo sobre los grandes personajes masculinos de la literatura universal que fueron inventados por mujeres.
es
06:00
Espacios con alma y música
Un recorrido por la arquitectura urbana y los edificios históricos de la Ciudad de Buenos Aires. Sus historias, sus anécdotas y el presente.
es
06:30
Autorretratos
Un recorrido por las exposiciones de reconocidos artistas, a través de las que se podrán descubrir las emociones que los llevan a realizar las obras, las técnicas utilizadas y las sensaciones que despiertan en el público.
es
07:00
Entre Líneas
La información del programa no fue provista por el proveedor de la señal.
es
07:30
Notas de paso
Destacados invitados de la música, abordan cuestiones relacionadas con la manera de tocar instrumentos, estilos musicales, arreglos y composiciones. Los temas funcionan como disparadores para que cada invitado se explaye libremente.
es
08:00
Digital
Programa que explica todo acerca de la economía global y su transformación digital que se está dando a una velocidad vertiginosa que pone énfasis en la economía digital.
es
08:30
Programación pagada
Programa que muestra diversos productos para la venta.
es
09:00
Programación pagada
Programa que muestra diversos productos para la venta.
es
09:30
Programación pagada
Programa que muestra diversos productos para la venta.
es
10:00
Programación pagada
Programa que muestra diversos productos para la venta.
es
10:30
Autorretratos
Un recorrido por las exposiciones de reconocidos artistas, a través de las que se podrán descubrir las emociones que los llevan a realizar las obras, las técnicas utilizadas y las sensaciones que despiertan en el público.
es
11:00
Entre Líneas
La información del programa no fue provista por el proveedor de la señal.
es
11:30
Notas de paso
Destacados invitados de la música, abordan cuestiones relacionadas con la manera de tocar instrumentos, estilos musicales, arreglos y composiciones. Los temas funcionan como disparadores para que cada invitado se explaye libremente.
es
12:00
Ciudad natal
Historias de personajes de la cultura desde la perspectiva de sus ciudades de origen. Cómo una ciudad influye en la obra y pensamiento del escritor y del artista.
es
13:00
La vida, el universo y casi todo lo demás
Serie documental que responde a preguntas cotidianas a través de la ciencia, si bien haciendo un guiño a la obra "Guía del autoestopista galáctico", de Douglas Adams, en la que el número 42 ofrece la respuesta a todo... o casi todo.
es
13:30
Booktubers
Un nuevo acercamiento a la lectura a través de entrevistas con figuras del arte y el espectáculo local que cuentan su pasión por los libros.
es
14:00
Crónicas urbanas
La arquitectura vista como una obra de arte. El proceso creativo que atraviesa un arquitecto a la hora de pensar una obra.
es
14:30
Ventana abierta
Las ciudades son mucho más que un mero conglomerado de edificios y personas. Muchas ejercen una enorme atracción, no solo sobre los nacionales, sino también sobre visitantes de todo el mundo. Una ciudad seduce con sus encantos.
es
15:00
Hacedores del musical
Los grandes referentes del teatro musical explican por qué creció de forma permanente en Argentina, y por qué Buenos Aires es la capital latinoamericana del musical.
es
15:30
T de tango
Un recorrido de los orígenes, el crecimiento y la resurrección del tango.
es
16:00
Ciudad natal
Historias de personajes de la cultura desde la perspectiva de sus ciudades de origen. Cómo una ciudad influye en la obra y pensamiento del escritor y del artista.
es
17:00
La vida, el universo y casi todo lo demás
Serie documental que responde a preguntas cotidianas a través de la ciencia, si bien haciendo un guiño a la obra "Guía del autoestopista galáctico", de Douglas Adams, en la que el número 42 ofrece la respuesta a todo... o casi todo.
es
17:30
Booktubers
Un nuevo acercamiento a la lectura a través de entrevistas con figuras del arte y el espectáculo local que cuentan su pasión por los libros.
es